Tips y Recomendaciones

De tfhkacolwiki
Revisión del 21:26 31 mar 2025 de Fbuitrago (discusión | contribs.) (Página creada con «<center><div style="width:50%; background-color:#98FF98; padding:20px; border-radius:6px; transform: rotate(-2deg);"> <div style="float: left; box-shadow: 0 0 10px rgba(0, 0, 0, 1); margin-right: 40px"> x100px|center </div>En esta sección encontrarás consejos y recomendaciones que te ayudarán a aprovechar al máximo nuestros productos y a disfrutar de una experiencia sencilla y agradable durante todo el proceso. </div></center>…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
En esta sección encontrarás consejos y recomendaciones que te ayudarán a aprovechar al máximo nuestros productos y a disfrutar de una experiencia sencilla y agradable durante todo el proceso.


Entendemos que los procesos pueden parecer desafiantes, pero estamos siempre atentos y dispuestos para acompañarte en cada paso.
Queremos que sientas confianza y comodidad al utilizar nuestros servicios, y que tu experiencia sea siempre positiva.


A continuación, te mostraremos tips para cada producto:


HKA Factura

  • Asegurarte siempre estar en el portal de Producción, y no DEMO, para tus transacciones reales.
  • Para solicitar prefijos ante la DIAN y deben de asociarlos con TFHKA, se recomienda NO solicitarlos con números al final o prefijos usados con otro PT.
  • Si se tienen diferentes eventos de usuario, tener para cada uno sus respectivos prefijos de FV, Cont, NC, ND, etc.
  • Cuando se quiera generar un DS siempre asegurarse de que el proveedor tenga RUT, de lo contrario NO será posible generar el documento.
  • Si se requiere editar o eliminar algún producto, asegurarse de haberlo usado en alguna transacción y no requerirlo para hacerle seguimiento.
  • Si eres generas documentos desde integración y debes realizar notas débito o crédito y debes hacerlo desde el portal, debes crear los productos y el cliente respectivo ya que no quedan.
  • Al finalizar el día, se recomienda siempre validar que todos los documentos generados estén en la DIAN y sean visibles en el portal.
  • Se recomienda, y antes de cualquier escenario que tiene que ver con facturación, enviar una carta donde detallemos los escenarios y si es necesario poder seguir facturando sin contingencia.
  • La dirección que se ve en la representación gráfica (PDF) es la diligenciada en el establecimiento elegido con el prefijo del documento.
  • El correo diligenciado en Datos Fiscales debe ser el establecido en la DIAN, por temas de notificaciones de manera obligatoria.
  • Verificar con el uso de filtros correctamente el reporte que se desea descargar o solicitar, ya que estos dos módulos deben coincidir haciendo uso de los mismos filtros.


HKA Recepción

  • Antes de sincronizar el correo tener vacía las bandejas de Entrada y Spam, solo mantener los documentos que se desean cargar.
  • Antes de generar eventos a sus fact. de cred. asegurarse del proceso a gestionar ya que los eventos NO son reversibles.
  • Verificar con el uso de filtros correctamente el reporte que se desea descargar o solicitar, ya que estos dos módulos deben coincidir haciendo uso de los mismos filtros.
  • Para cargar un doc. de manera manual deben verificar su validez en la DIAN con su respectivo CUFE - Link.
  • No se pueden revertir los infodatos.


HKA Nómina

  • Asegurarte siempre estar en el portal de Producción, y no DEMO, para tus nóminas reales.


  • Al crear prefijos de Nómina NO usar números, ya que por normatividad NO es posible.
  • Si la carga masiva de NE es extensa, se recomienda seccionarla en partes y cargarla en partes por si se identifica algún error.


¿Con quién y cómo comunicarme?

  • Si eres cliente de integración, te recomendamos siempre una primera validación con tu casa de software ante cualquier situación o operación.
  • Enviar datos del emisor y del inconveniente, al comunicarse con TFHKA.
  • En qué casos contactarse con: Ventas, Facturación o área Integración/Soporte.